Internet_y_sus_plataformas

Guion de Internet y sus plataformas

Objetivo

Mediante esta clase se pretende mostrar de manera sencilla qué es internet, los usos que tiene y lo que puede llegar a suponer en un futuro cada vez más conectado. Además, se pretende que el alumno comprenda qué es un fichero “html” y que programe por primera vez una página web, herramienta indispensable para todo futuro profesional. Para ello, además de la clase, se llevará a cabo una pequeña práctica de programación html.

Por otro lado, se presentarán varias de las plataformas que componen la web de manera que el alumno adquiera una idea superficial de la importancia y composición de las mismas. Si bien, este guion no pretende que quien lo reciba sea un experto, se pretende que sepa interpretar como funciona la web y que viene escrito por detrás de la misma.

La práctica de html tendrá dos variantes. La primera, tratará tan solo de identificar TAGs de una página web y comprender que ha venido escrito por detrás de lo que el usuario visualiza. La segunda tratará de imitar la primera página web manera sencilla empleando el Note Pad ++ y ejecutando el fichero html en el buscador que se prefiera.

Alt text

Contenido Duración
Clase 1 hora - 1 hora y 30 minutos
Introducción: Definición de conceptos previos 15 minutos
Definición de internet: 5 minutos
Definición de la World Wide Web (WWW) 5 minutos
Diferencia entre internet y la World Wide Web (WWW) 5 minutos
Definición de lo que es un hipertexto 10 minutos
Definición con ejemplo: Project 1989 5 minutos
Definiciones de conceptos como http, url, etc: 5 minutos
Plataformas de Internet 20 minutos
Práctica programación html 30 minutos

Introducción, definición de conceptos previos: Internet y la World Wide Web

Definición de internet:

Definición técnica:

Artículo de divulgación:

Definición simple:

Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Definición de la World Wide Web (WWW):

En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

Diferencia entre internet y la World Wide Web (WWW):

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

Source

Definición de lo que es un hipertexto

Project 1989: En esta web, se describen lo que es la World Wide Web mostrando de manera clara y sencilla lo que es un hipertexto, la propia explicación sirve a modo de ejemplo

Definiciones de conceptos como http, url, etc:

Introducción a la web: Presentación donde se definen conceptos previos, se muestran ejemplos y se diferencian los conceptos de http, html, url de manera sencilla y clara:

Plataformas de Internet

¿Qué es una plataforma de internet?

Funciones de una plataforma

PLATAFORMA DE INTERNET

source

¿Cuáles son?

A modo de ejemplo el profesor expondrá los ejemplos de las plataformas que vea convenientes.

alt text

¿Por qué son importantes?

Según un informe de la consultora Gartner, el crecimiento de los negocios y el desarrollo de soluciones IoT será constante en los próximos años y uno de los grandes dinamizadores de la Economía a escala mundial. Hablamos tanto del desarrollo de aplicaciones propias, como de un nuevo entorno de negocio en el que las empresas tendrán que poner en comunicación sus objetos conectados para interconectarlos y, de esta manera, poder acceder a los millones de datos que les suministran.

En este mismo informe, la consultora señala que las plataformas de Internet de las Cosas van a ser claves para el desarrollo de nuevas soluciones para las empresas y emprendedores. De esta manera, entre las ventajas del uso de estas plataformas de Internet de las Cosas se señalan aspectos como:

source

1- Android Things de Google

2- Microsoft Internet of Things

3- AWS IoT Core de Amazon

4- Eclipse IoT

5- Cumulocity IoT de AG

6- Sofia2 de Indra

7- Mindsphere de Siemens